miércoles, 13 de abril de 2016

Los dibujos

En la clase de hoy de Educación Artística y Plástica hemos visto el dibujo.

Tipos de dibujo:
  • Científicos: aquellos que tienen unas reglas específicas. Está basado en lo natural pero contado mediante un esquema.
  • Expresivos: aquellos que no buscan el realismo en su representación, sino la expresión. En estos dibujos todo vale.
  • Naturalistas: aquellos que representan la realidad. 
  • Intuitivos: iconos que representan emociones, como por ejemplo los emoticonos. 

Durante el transcurso de la clase hemos ido realizando tres prácticas sobre dibujos:

Actividad 1: Representando una acción
Teníamos que escribir en un papel una frase sencilla. Después debíamos representar esa frase, mediante un dibujo esquemático, recreando dejar un mensaje en una cueva como si estuviéramos en la época de la Prehistoria.
El objetivo era que nuestros compañeros consiguieran adivinar la frase viendo solamente el dibujo.

Asignatura de Educación Artística y Plástica
(URJC Fuenlabrada)
Grado de Educación Primaria Mención E.F.
Dibujo realizado por: grguez

Actividad 2: Dibujando marcianos
Hemos apoyado la cabeza sobre la mesa mientras nos imaginábamos un marciano, y al cabo de un minuto lo hemos plasmado sobre la hoja. Primero hemos realizado esta actividad apoyando el lado derecho de la cabeza y después el lado izquierdo.
Os preguntareis, ¿por qué hacemos esto? Se dice que una parte del cerebro está más desarrollada que la otra. Normalmente la derecha representa lo racional, el marciano típico, mientras que la izquierda representa la libertad, el marciano creativo.

Asignatura de Educación Artística y Plástica
(URJC Fuenlabrada)
Grado de Educación Primaria Mención E.F.
Dibujo realizado por: grguez

Actividad 3: Situando figuras en el espacio 
La profesora ha colocado una papelera sobre una mesa ubicada en una esquina de la clase. Hemos trabajado con los tres ejes (ancho, largo y alto), teniendo que dibujar la escena desde la perspectiva en la que nos encontramos. 
Claves a la hora de dibujar figuras en el espacio y buscar proporciones:
  • Dibujar siguiendo las tres líneas de un plano, una que va hacia arriba, otra que va hacia la derecha y otra que va hacia la izquierda.
  • Tener en cuenta la relación entre los tamaños y la posición.
  • Partir de una base.
  • El dibujo mediante la observación directa es mejor que mediante la fotografía.

Asignatura de Educación Artística y Plástica
(URJC Fuenlabrada)
Grado de Educación Primaria Mención E.F.
Dibujo realizado por: grguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario