domingo, 10 de abril de 2016

Unidad Didáctica individual


UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA
"ARTE Y DEPORTE"

Introducción

Para la realización de esta unidad didáctica, voy a relacionar un movimiento artístico o un artista contemporáneo con un deporte. Es importante saber que hoy en día, el Arte y el Deporte van unidos de la mano.

En mi caso, voy a seleccionar el arte geométrico. Dentro de este arte de las pinturas geométricas, encontramos al artista contemporáneo español Tomás García Asensio.

El deporte que voy a escoger es el tenis, ya que considero la pista de tenis una gran figura geométrica que se puede llenar de color y nuevas figuras a través de la ropa de los jugadores, las pelotas y la trayectoria que hacen las propias pelotas al golpearlas sobre el terreno de juego.

La unidad didáctica va destinada a los alumnos de 4º de Educación Primaria.

Objetivos

- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

Temporalización

La unidad didáctica se desarrollará aproximadamente en dos semanas en el mes de Marzo. Cada semana consta de 3 sesiones de Educación Artística, por lo que en total, esta unidad didáctica se realizará en 6 sesiones.

Actividad

Una de las actividades que propondré para el desarrollo de la unidad didáctica es la siguiente:

Los alumnos tendrán que hacer un cuadro grupal. En este cuadro realizarán una pintura geométrica con la imagen de una pista de tenis. Por ejemplo, las líneas de la pista de color blanco, y las figuras geométricas de la pista de diferentes colores cálidos (los cuadros de saque, los rectángulos de los pasillos de dobles....). Para el fondo, usaremos colores más fríos.
Una vez realizado el cuadro, los alumnos cogerán pelotas de tenis, las bañarán en pintura e irán plasmándolas en el cuadro (de esta manera, formaremos otras figuras geométricas: círculos).

Metodología

- Se llevará a cabo una metodología activa y participativa. Una metodología que potencie la creatividad personal.

- Utilización de técnicas y materiales diversos.

Evaluación

Se evaluará el nivel de participación en las actividades realizadas en clase, así como las actitudes de interés, esfuerzo y colaboración en trabajos grupales. La profesora también evaluará la creatividad de los trabajos de los alumnos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario